Neurotoxinas de Azucar
El diario del ron
Hunter S. Thompson
Para muchos de nosostros, Miedo y asco en las Vegas supuso un antes y un después de algo, sin tener que ser necesariamente un periodo de tiempo...¿?
El día de mi cumpleaños supuso muchos antes y despueses de algos. Antes de estar borracho. Después de estarlo. Antes de tirarle los tejos una noche más a Bruno. Después de que me los tirara él. Antes de la sexta copa invitado por el Robe (no Robe de extremoduro). Después de que me invitara a la séptima...y un largo eseteras.
Para
Bruno, la compra del libro de El diario del ron fue la culminación de un obscuro plan cruelmente maquinado en la sombra de su habitación (situada junto a la mia). "Dale alas a un loco para que vuele y se las comerá". Es lo malo que tiene un regalo que se queda en la recamara durante mucho tiempo. Ya planeó regalarmelo pero es curioso que al final es un regalo que, como el ron, se ha quedado envejeciendo en la barrica hasta que estaba en su punto. Este es su punto.
Ahora que puedo afirmar que la única causa por la que sigo beb
iendo más agua que ron es por los cubitos de hielo que me ponen en las copas. Ahora que con la cuarta copa tuteo entre el humo de los pisquislabis al Capintán Morgan -"buenaaas"- ¿qué hay borja?¿qué hace?¿qué hace?¿qué has comío?-es el momento.
El volumen en cuestión me recuerda mucho a todos nosotros. En particular a varios. Espero que os piqueis y le echeis un vistazo y os pregunto previamente ¿no es lo que estamos leyendo en estos blogs, lo que normalmente hablamos, y lo que casi siempre hacemos muy parecido (salvando la depravación color wengué) a lo que le pasa a este freak?.
Dicho esto procedo a transcribir un pasaje que se que hará a Estepario comprarse el libro mañana. Pak ya lo va a hacer.
Fragmento:
Tenía ganas de escribir a todos mis amigos para invitarles a Puerto Rico. Pensé en Phil Rollins, que se estaría rompiendo el culo en Nueva York, atascado en embotellamientos subterráneos y cubriendo peleas de pandillas en Brooklyn; en Duke Peterson, sentado en el White Horse y preguntándose qué hacer el minuto siguiente; en Carl Browne, en Londres, quejándose del clima y siempre en busca de trabajo; en Bill Ninnish, matándose con la bebida en Roma. Me entraron ganas de telegrafiarles a todos lo siguiente:
-Ven rápidamente -stop- sitio de sobra en barril de ron -stop- nada de trabajo -stop- buen sueldo -stop- bebida todo el día -stop- folleteo toda la noche -stop- date prisa -stop- puede no durar.

P.D: Atentos al "date prisa -stop- puede no durar".
P.P.D: Gracias Padilla.
Hunter S. Thompson
Para muchos de nosostros, Miedo y asco en las Vegas supuso un antes y un después de algo, sin tener que ser necesariamente un periodo de tiempo...¿?

El día de mi cumpleaños supuso muchos antes y despueses de algos. Antes de estar borracho. Después de estarlo. Antes de tirarle los tejos una noche más a Bruno. Después de que me los tirara él. Antes de la sexta copa invitado por el Robe (no Robe de extremoduro). Después de que me invitara a la séptima...y un largo eseteras.
Para

Ahora que puedo afirmar que la única causa por la que sigo beb

El volumen en cuestión me recuerda mucho a todos nosotros. En particular a varios. Espero que os piqueis y le echeis un vistazo y os pregunto previamente ¿no es lo que estamos leyendo en estos blogs, lo que normalmente hablamos, y lo que casi siempre hacemos muy parecido (salvando la depravación color wengué) a lo que le pasa a este freak?.
Dicho esto procedo a transcribir un pasaje que se que hará a Estepario comprarse el libro mañana. Pak ya lo va a hacer.
Fragmento:
Tenía ganas de escribir a todos mis amigos para invitarles a Puerto Rico. Pensé en Phil Rollins, que se estaría rompiendo el culo en Nueva York, atascado en embotellamientos subterráneos y cubriendo peleas de pandillas en Brooklyn; en Duke Peterson, sentado en el White Horse y preguntándose qué hacer el minuto siguiente; en Carl Browne, en Londres, quejándose del clima y siempre en busca de trabajo; en Bill Ninnish, matándose con la bebida en Roma. Me entraron ganas de telegrafiarles a todos lo siguiente:
-Ven rápidamente -stop- sitio de sobra en barril de ron -stop- nada de trabajo -stop- buen sueldo -stop- bebida todo el día -stop- folleteo toda la noche -stop- date prisa -stop- puede no durar.

P.D: Atentos al "date prisa -stop- puede no durar".
P.P.D: Gracias Padilla.
Edgar Allan Borch
4 comentarios:
Vaya cumpleaños!!Yo espero que sea verdad que hubo un cambio antes, durante y despues, pero el cambio que se ha quedado permanente sea bueno, y favorable para ti, que ya te mereces una vida de paz, amor y alcohol jeje.
Bonita foto la de Remedios Varo, te voy a decir otra artista que te va gustar mucho, Tarsila Do Amaral, modernista Brasileña, su mejor obra Abaporu buscala, te vas ha reir mucho!!
Edgarsito, yo te recomiendo otro: Estupor y temblidos, de Amelie Nothomb, también te vas a reir mucho. El tuyo lo veo y subo. Lo buscaré.
Tremenda la Nothomb, Rafiglia, tremenda. Y Edgar, hijo mío, sencillamente no me dejas opción. Peregrinaje pues a la Casa del Libro, adquisición del Diario y subsiguiente ahondamiento en los lodazales de siempre. Que es donde los gorrinacos tienen que estar. Escafandra recomendada. Lástima que lo mío sea el whisky y no el ron, pero asumamos caprichosamente que el propio Hunter debía pasar del ron al whisky con saltitos gráciles y despreocupados, sin pisar nunca las falsas zamburguesas.
Operario, yo siempre preferí el whisky al Ron, una bebida más de piratas. He entablado una agradable amistad con sir Jonny Walker. No me produce resaca ni ganas de vomitar y me coloca una sonrisa como la del gato de Alicia en el país de las maravillas...
En cuanto a libros, yo siempre fui de Pérez Reverte y, ahora, después de escribir este nombre espero una atronadora lluvia de hostias y hasta de tollinas a rodabrazo... Headshot!!
Publicar un comentario