Neurotoxinas de Azucar
Osuna ‘Ciudad’ Inhóspita
22.00- Móvil sin batería. Varias citas por confirmar, tanto del pueblo como de fuera.
22.y algo- Cojo el móvil de mis padres y gasto una pequeña fortuna para confirmar.
22.y un algo más largo- Última llamada. Quedo con Fernando para recogerlo cuando me dé un toque en la puerta del Día. Siempre la puerta del Día.
23.menos algo- Un número que no está memorizado en el teléfono de mis padres. Se ilumina la pantalla. Hago que mi padre me lleve en coche a la puerta del Día.
23.00- Llego a la puerta del Día. Siempre la puerta del Día. No hay nadie…
22.50 ¿?- Un chico llamado Zamora daba un toque a un móvil que le había llamado durante horas y que no había cogido hasta entonces. Nadie responde a la llamada. Se había dado una orden y Zamora no era consciente.
23.01- Llamo al móvil que está memorizado en el registro. Espero la voz de Fernando. Me responde Zamora con tono hiriente. La feria daba comienzo.
Crónica de una papa anunciada
Fernando ha llegado ha Osuna. Estratégicamente aparcamos su coche al final del pueblo. Cerca del cementerio. En la entrada de Osuna por donde llegará Alfonso de las tierras corduritas (dejo puesto corduritas porque es la corrección que me hace el editor, sin mi permiso, al término inventado de cordubita que tanto me gusta usar. Corduritas Filipousus).
La ropa de Fernando es elegante, casual y a la par deportiva. Me deja un ¿saquito? Marroncillo que me sienta muy bien (el editor me pone la M de marroncillo en mayúsculas, lo dejaré escrito, creo que no corregiré ninguno de los cambios que me haga el editor porque me parece dadaísta).
El tiempo transcurrido hasta que llega Alfondo es tranquilo y sosegado. Fernando y yo departimos con fruición
Llama Alfonso. No hay dos sin tres. En vez de aparcar al comienzo del pueblo se mete hasta el corvejón y llega (como buen conocedor de los ardides pueblerinos) a un aparcamiento imposible en una callejuela perdida. Pienso ¨¨¨¿esta calle dónde coño estuvo todo este tiempo?¨¨¨.
Fernando se encapricha con un cartel de campaña política de un partido local. Federación Socialista de Izquierdas (creo que era). El cartel (había sólo dos en todo el pueblo) era la mitad de la inversión que el pobre partido había gastado. Fernando decide que con un cartel ya tienen suficiente para publicitarse. Piensa que al final de la noche ese bello objeto será suyo. Pensó correctamente.
Nota técnica: Cartel publicitario- Chapa arrancada de uno de esos armaritos metálicos de las tiendas de barrio de un blanco descascarillado. Sobre la superficie la imagen de su líder máximo. Expresión de persona que no podría hacerte daño aunque quisiera. No hay lugar al maquillaje. Una cuerda tosca, de esas que atan las lechugas que algún gitano podría vender en el arcén de una autopista…color negro (la cuerda).
Fernando I ‘el usurpador’
Llegamos a la caseta de mi amigo Ibáñez. Esa caseta ha sido una de mis razones de ser durante los últimos tres años. Desde que un camarero de piel curtida, rasgos nórdicos y bigote de Asterix (al que pusimos el mote de Olaf) nos trajera las jarras de rebujito como el que tira las cáscaras de pipas durante un partido de fútbol emocionante.
Este año no vino Olaf. Olaf era del pueblo ‘El Rubio’, una paradoja más.
El gladiador de Mairena, Barronson (el hijo de Barron, nieto de Rosso) tiene la desfachatez de apagar nuestro primer himno de guerra con un escueto –Tranquilizaros un poco- cuando Alf y yo gritamos –Vamos a emborracharnos y jincharnos de comé- nada hacía presagiar que luego acabaría como acabó…
No se puede olvidar la anécdota que nos cuenta sobre su juventud y las luchas de juegos de rol en el parque del Alamillo. Fernando fue hace tiempo un avezado paladín de las espadas de gomaespuma…gomaespuma el programa ya llegóooooooo. Nos contó como hordas de 200 bárbaros se iban al parque a celebrar combates de rol (evidentemente ninguno jugaba al rol) donde dos ejércitos se enfrentaban en una batalla a muerte que nada tenía que ver con la noble lucha por la Tierra Media. Entre historia e historia de viejas leyendas de grandes guerreros sevillanos destaca una en particular. Una que no tiene desperdicio.
Cuento de la Dama Blanca
Una chica, probablemente muy moderna y amante de la igualdad de sexos (que claramente no existe, ni para bien ni para mal) decidió convertirse en hechicera.
La gran sacerdotisa blanca presupongo que la llamarían. La imagen que Fernando describió es de una belleza tal que ya la quisiera el hijo de Tolkien para seguir forrándose a costa de su padre.
La dama blanca se puso al frente de su ejército. Las bajas eran cuantiosas. Brazos amoratados, caras desgarradas por golpes de barras de gomaespuma de gran calibre, y empujones que lanzarían bien lejos al mismo Peregrino Gris. La hechicera decidió que había que poner fin a tanta destrucción.
Sacó de un pequeño saquito marrón, de piel de zarigüeya, que tenía atado al cinturón, de piel de nutria, un esponjoso polvo blanco (probablemente talco con olor a bayas silvestres).Arrodillose sobre la suave hierba que acarició su suave piel blanquecina. Con una suave mirada estarció suavemente un círculo alrededor de su cuerpo. Había llegado el momento de proteger a sus compañeros.
-¡CÍRCULO DE PROTECCIÓN!- grito al viento…suavemente, con voz de elfa, todo muy suave y, claro, con una leve inclinación de su culo hacia atrás y una torsión de muñeca que aportaba a su cuerpo un aire clásico.
Un suspiro de esperanza. Un suspiro de luz. Un suspiro de futuro. Un suspiro quebrado…quebrado por un mastodonte de dos metros que al ver a la dama blanca grito:
-¿CÍRCULO DE PROTECCIÓN? ¡TOMA CÍRCULO DE PROTECCIÓN!.
Dando un salto nada humano y a dos manos, el paladín inflingió una estocada tan brutal, de arriba abajo, que todas las esperanzas de la tierra media se evaporaron con una elfa deshojada y cubierta de polvo blanco de bayas. Dos lagrimones recorren mi cara de tanta epicidad.
Acceso permitido. Puede usted pasar señor CondeCon estas palabras recibían nuestros “bichitos defensores” de la Sobriedad a las moléculas de alcohol al llegar a nuestro organismo. La marca, Conde de Cuba, con una leve mezcla de Conde de Cuba y una fuerte dosis de garrafón. Ustedes se preguntarán, ¿ron con exceso de agua?, ¿ron con exceso de mezclas? o ¿agua del fregadero mezclada con cola (de carpintero)?, yo opino que un compendio de todos.
Aunque estaba bastante bebido podía distinguir que aunque siempre pidiéramos (o pidiésemos) lo mismo nunca sabía igual. De facto hubo una graciosa anécdota en la que pedimos dos condes de Cuba y un JB. Creo que ninguno llegó a beber lo que pretendía.
Como iba diciendo, la facilidad con la que la bebida entraba solo permite que sobreviviéramos gracias a una nueva teoría anatómica que se me ha ocurrido posible. El hígado impermeable. Si, un hígado impermeable como las “uralitas”. El caso es que mi teoría no hace imposible una anterior, la del estómago de doble fondo (una cavidad para la comida y una extra para el postre).
El hígado impermeable es un órgano completamente independiente del resto del cuerpo. Como el cerebro, que ya se nos fue a muchos hace tiempo. El caso es que no es el alcohol el que entra por el hígado siendo procesado, el proceso es a la inversa. Tras un encharcamiento interno de bebida, es el hígado el que flota alegremente por entre los demás órganos. De esta manera, y con un recubrimiento especial que no tengo ni idea de que puede ser, nuestro hígado solo puede sufrir de una Cirrosis Apática por la cual piensa encharcado- Bueno, pues vale, me da igual, pos otra copa mismo-. Esta enfermedad no afecta por supuesto a los bebedores, ni todo lo contrario...
Me resulta tierno, e incluso viscoso, el imaginarme a esos globulitos rojos de “Érase una vez la vida”, tambaleantes, con las bolsitas de la espalda llenas de botellines de ron y con un color amarillento cada vez que se cargan de su pesada y embriagadora carga. Al llegar a los pulmones se meten un copaso y si te he visto sobrio no me acuerdo. El extraño miembro en forma de falo que tenía el glóbulo rojo que representaba al abuelo de la serie sería la barra del bar para poner las copas. Atentos a la foto, es la única que encontré donde apareciera dicho miembro fantasma.
Las tetas, un micrófono, el culo, dos micrófonos...
A los que no han escuchado el “jit” del verano, los micrófonos, tranquilos. Muy pronto lo harán. Es el nuevo bombaso de la música modelna. Letra compleja, ritmos machacones, unos riffs de guitarras...inexistentes. En fin, para la Rockdeluz.
La cosa está en el arte moderno. La expresión contemporánea. Una obra de arte no es escuchar estas canciones (en referencia al arte podéis ver lo que es aquí http://www.youtube.com/results?search_query=hora+chanante+el+arte). No señores, el arte es que alguien adquiera el estado de obra-total llegando a convertir un bodrio en una sin-fonía donde se alcanza un estado superior al bodrio. Algunos lo llamarían Nirvana, otros supervivencia, otros “vaya tranca que llevas shavá”.
Simón Feo (Sinmu Flón, Seamos Flor “otro cambio aleatorio del editor”, Sigmun Freíd) nuevo cambio, esto del dada Microsoft es genial...me ha puesto Microsoft en mayusculas, jeje, otra vez. En fin, ya sabéis quien es, aunque Billete Gay, jaja, probad hijos míos, probad la edición libre, que ida de olla, en fin, el Billete Gates no quiere que hable de Freud (esta vez he tenido que reescribirlo) pero ese hombre, si tuviera que hablar sobre la comparación del micrófono de la canción con el aparato reproductor masculino, eh pene, diría...en fin, no creo que dijera nada, pero el caso es que la canción no deja nada a la imaginación...no deja nada porque nada trae. Alfonso y yo cantamos y gosamos de “los tambores” pom pop o po pom ...
Fernando no está, Fernando se fue
Este pasaje lo dejo en blanco. Fernando es el que sabe que pasó y solo el puede contarlo. Llamarlo, llamarlo por teléfono.
Alfonso, ¿nos hemos movido alguna vez de aquí?
Con esta pregunta nos percatamos de que en toda la noche no nos habíamos movido del mismo sitio. Me encantan ese tipo de situaciones ya que significan:
Te lo estás pasando bien.
Se está hablando mucho y de calidad.
Estás tan morao que para que moverno.
La noche no era joven, la noche era vieja. Vieja y renqueante. No nos duró ni dos asaltos. Apenas siete meadas. Cuando Fernando y Alfonso supieron donde se podía ir a eyectar en la feria llegaron a su madurez. Se me hicieron mayores. Con lágrimas en los ojos observaba como se me iban a los rinconcitos sin preguntarme ni nada. Que bien me orinaban.
La luz del sol nos convertirá en piedraPor los cojones, la luz del sol le daba a todo un puntito drograta que no era real. Cual viles coqueros, Rocío, María, Alf, Feria (corrección del editor al nombre de Fer) y yo, claro, siempre yo, siempre el Día.
Rocío, con una fluidez mental increíble debido a su breve ingesta de alcohol nos lleva a la punta del pueblo a recoger su coche, cerca de los olivos. Allí efectivamente estaba un coche clavadito al suyo. El caso es que no era el suyo. El suyo estaba aparcado en la calle del Zamora, a varios miriámetros de allí. Nos llevó al antiguo matadero, muy lejos de su coche.
Allí Alfonso y yo flirteábamos con cada chica que se nos aproximaba. Resultados = inestables (los resultados y nosotros mismos).
Se preguntarán, ¿Fernando no flirteaba?. Sigan preguntándose o háganselo con él...vamos, el preguntarle.
Impagable foto de postal con todos alrededor de un sillón viejo de sky. Nadie supo a ciencia cierta el motivo de que estuviera allí y entonces.
Churros y Fernando hiperactivo
La tradicional ingesta de churros y chocolate después de beber es un clásico. Con precisión de escalpelo oxidado subíamos y bajábamos los churramenes en chocolate.
Tres chicas sentadas frente a nosotros. Una era una diosa. Las otras eran los consabidos VBF (very bad factor).
Con mi recién estrenada gallardía con las féminas (cuando bebo alcohol), humaredas de realidad que camuflan mi escaso parecido con un ligón, consiguen algo que nadie esperaba. Con prepotencia, dejadez y un toque de seductor que nunca sabré si podré repetir, les espeto (que no peto) –Ya que estáis hablando con nosotros desde ahí veniros para acá- dicho y hecho. Jamás encontré unas chicas más sumisas, sería el alcohol, sería nuestra belleza, sería que también puedo corroborar mi teoría de que la gente que no pretende ligar lo consigue por la falta de segregación de una sustancia que repele a los que van a ser ligados. No os preocupéis, tampoco sho lo entendí.
El caso es que, para demostrar mi altruismo, yo me puse a hablar automáticamente con una VBF. No me acuerdo de qué. Alfonso se llevó el perrito piloto. La guapa se le sentó al lado. Nunca sabremos que fue lo que hablamos, lo que dijimos o lo que pasó. Alfonso se tiró toda la mañana repitiendo- ¿Por qué se sentaría la buenorra a mi lado?- Toda la mañana le visitó esa pregunta.
Llegamos a mi casa. Evidentemente a las 10.00 todos estaban despiertos. Tras una partida a pares y nones para ver quién duerme en mi cama decido meter a los dos. Alfonso y Fernando, culo contra culo, en una cama que les hizo sentir sus cuerpo. Yo dormí en la cama de matrimonio de mis padres, cruzado de una esquina a la otra. No lo hice queriendo, simplemente lo hice.
Una hora, DIOS, tan solo una hora más tarde Fernando ya estaba tocando la trompeta del apocalises. Nos despertó y gracias a él nos pusimos en marcha para visitar la osuna romana, la mora y la pija, todas juntas y con temblores corporales por el bebimen.
Fernando cogería al conejito de alcalina y le metería las pilas por el culo a la par que le correteaba alrededor. Os remito a la frase que nos dijo al empezar la feria. Fernando’s way.
¿Finca privada...? ¿privada para quién?
La luz del sol hería nuestras retinas. Nunca nuestros ánimos. Les enseño lo que fue una gran pileta romana, ahora una gran pila de mierda; les enseño un antiguo teatro romano, que posteriormente fue vaqueriza sembrada de majadas de vaca como ruedas de tractor; les enseño la necrópolis, actualmente vertederopolis; llegados al mejor de los teatros romanos, uno que está dentro de los muros de una finca, a Fernando se la suda y bien y me pide que le ponga las manitas para subir por la puerta de entrada. Después de un increíble despliegue de fuerza muscular por parte de los dos, a Alfonso le da por dar un leve empujón a la puerta (que era corredera). De esa manera lo vimos traspasar el umbral...Fernando desde una altura de 2, 10 metros, yo desde mi estupefacto estado.
Andamos y andamos, recorrimos palmo a palmo el área enmurada. Yo creo que Feria llegó incluso a tomarse un café con los dueños. Nadie encontró el teatro.
Ahí Paco nos llamó. Alfonso y yo sentados, dentro de la finca, y Fernando indaga que te indaga.
Fin nebuloso
El viaje se iba terminando. El tiempo trascurría lento pero rápido a la vez ¿?. Comemos, cárnicos, claro. Alfonso se va. Fernando está muerto. Nuestra buena Rocío se hace cargo del coche de Fernando y nos trae a Sevilla. Resultado = éxito total. Solo lamentar las múltiples bajas, por diversos motivos, pero que espero que gracias a este texto se animen a repetir.
P. D: Creían que Fernando se olvidó el cartel. No. Lo robó, con mi ayuda, quemando la soga lechuguera. Mientras Alfonso disimulaba sentado en un banco, ya que lo robamos justo cuando la Civil Guard pasaba por nuestro puto lado. Seguro que este hecho reduce las posibilidades del pobre candidato de Federación Socialista de Izquierdas.
11 comentarios:
Escribo esto antes de leer el post. Lanzo una pregunta y después comentaré lo que haya que comentar. La pregunta: ¿ha escrito esto la misma persona que pocas semanas antes me reconveía tozudamente por la longitud presuntamente excesiva y poco apropiada para el formato llamémosle digital?
Lanzado este dardo perfumado con venenos florales, me dispongo a leer y, luego, a comentar.
Salud.
K.
Hay una opción para filtar las respuestas. Lanzo una pregunta. ¿Te filtro?.
Plas, plas, plas.
Con el escaso tiempo que me permite mi trabajo y tirado en el suelo y partido de risa sólo te digo:
"Ni Tolkien, con sus adjetivaciones eternas, ni García Márquez, con su realismo mágico, lo habrían escrito mejor".
Luego me apunto a nuevos comentarios, cráck!!!
Te hago yo otra pregunta: ¿me comes el mandao íntegro?
Aún no he tenido tiempo de leer el post, lo cual me hace sufrir pues es grande la curiosidad. Tendrás más tarde un comentario y, pronto, dos microrrelatos verídicos del lejano Japón, aparte de lo que te mandé ayer. Te quejarás: soy tu colaborador más aplicado.
K.
"No lo hice queriendo, simplemente lo hice". Sólo por esta frase el post merece ganar algún certamen de lírica fatalista y alcohólica. El episodio de la puerta corredera-con-Fernando-en-el-muro-de-2,10- metros se comenta por sí solo mucho mejor de lo que yo haría. ¿Y los temblores corporales?
Grande, en fin. Grande.
K.
Grande Marlaska, Grande...
El relato es espeluznante y su extensión no alcanza ni por asomo la de nuestras "16 horas en Osuna". Sólo pondría un pero para nada prepotente: Creo que el capítulo de los churros es anterior al de la búsqueda del coche de Rocío. O ya me pones en dudas. Era tal nuestra ingesta de alcohol que confundo los tiempos...
Ya sabes, como en los consejos de Chimo Bayo, se nos juntó la noche con el día y el día con la noche.
Gañáaaaaaaaaaaaaaaaaannnn!!!!
¿A dónde vas pataliebre?
Bueno, voy a hacer como K. y voy a dejar un segundo comentario porque se me han ocurrido más cosas.
Ayer le comenté a alguien muuuuuy cercano que mi noche en Osuna había sido el día más divertido de mi vida de los últimos tiempos.
Cómo lo necesitaba!!!!
K. fue mortal lo de Fer subido en la puerta. Es que, como la foto del mono en Gibraltar, va ganando matices conforme te lo imaginas.
Saludos a todos en mi estreno 'bloggero'. Como partícipe de los hechos acontecidos el pasado sábado en la ilustre feria de Osuna, advierto de que no realizaré declaraciones si no es en presencia de mi abogado. Desconozco absolutamente cómo ha llegado hasta el maletero de mi vehículo ese cartel del Frente Socialista de Izquierdas (FSI) con el slogan "Al pan, pan, y al vino, vino". --Le aseguro, señor juez, que sólo tomé algunos vasos de 'rebujito' y me fui a la cama--. Nada puedo declarar de esos sillones sobre los que aparezco sentados en aquella fotografía, solicitó un exámen digital de la instantánea porque imagino que serán un producto de los milagros del 'Photoshop'. --En verdad le digo, señor magistrado, que desconocía que aquella finca fuera privada, estaba buscando una gata que extravió una prima de Albacete--.
--Extracto de la declaración judicial del acusado, que no obstante reconoció haber intentado estrangular a los loros y canarios de Borja Moreno Gutiérrez a las pocas horas de que varios testigos presenciales denunciasen los hechos--.
Soso el Camperoso, ¿algo que declarar sobre la hora y media en que desapareciste? Parece que existen lagunas en tu explicación ante el juez...
Soso. ¿Cómo se declara?
Publicar un comentario