lunes, 23 de abril de 2007

Comentarios Bizantinos

Nuestra (mejor) Esperanza



Bien, querido Edgar Allan Borch, si se trata de hablar de bellezones de la música, hagámoslo. Hete aquí mi propuesta: Hope Sandoval, o mejor dicho Mazzy Star. (Hope Sandoval: en español podría leerse en el DNI de una narcotraficante colombiana, rollo Rosario Tijeras y todo eso.)

La señorita de la foto es ella. Con Mazzy Star (banda, por lo demás, que formó con su ex; se entienden muchas cosas sabiendo esto) publicó un disco, “So tonight that I might see”, que sencillamente es (opino) una cima todavía no igualada del dream pop, lo que traducido en este caso significa música envolvente, una forma de cantar entre el recitado y la confesión carnal al oído, torbellinos de electricidad y órganos tétricos que de repente se convierten en guitarras volátiles y transparentes, psicodelia de dormitorio, cierto eco atmosférico; la Velvet Underground de la década de los noventa después de haberse puesto púos con Jesus & Mary Chain y Sonic Youth (aproximadamente).

La señorita Sandoval siguió más tarde por su cuenta, con una banda, The Warm Inventions, magnífica y muy pulcra, pero sin capacidad para pellizcar fuerte.

Algunas recomendaciones: la primera canción del disco del que hablo, “Fade into you” (es tan fácil como buscarlo en YouTube: las maneras del videoclip están pasadas de fecha, digamos, pero es delicioso al margen de su propuesta estética, no sé si me explico); la cuarta, “Five String Serenade” (tanto con tan poco: una guitarra, un violín, una pandereta de esas raras, una mujer que tiene una de las voces más hermosas que uno ha escuchado), o, para quien quiera un poquito de oscuridad, “Mary of Silence” o la que da título al álbum y que es una especie de misa oscura a la manera de los Doors más decentes. Lo mejor, de todos modos, es escuchar el disco entero, preferiblemente de noche, con mucha calma (y cuidado, porque las canciones son preciosas, pero pueden desatar tormentas suaves y duraderas).

Y esto es todo, de momento. Querido director de este blog, si este post le parece largo, ya le indicaré yo qué otra cosa tengo larga. Esto es una devoción mía, ahí no meto tijera.




Kamerovski

4 comentarios:

Julia Delgado dijo...

Vaya, vaya, vaya...música con sabor a mielcita chorreante por las orejas.

Capitán Cook(ing) dijo...

Estimado tovarich, ha conseguido usted darme muchas ganas de escuchar a esta tía, al tiempo que me ha puesto de lo más cachondo, jejejeje. Un abrazo del oso.

K. dijo...

Que sí, ¿no? Pues echadle un vistazo a la versión en directo (live) (siento la aclaración mongoloide) de "Fade into you" que hay en YouTube. Un guiri, entusiasmado, afirma: "Quisiera ser el micrófono". Pues eso.

K. dijo...

El reloj de este blog, amigo director-aglutinador, está de lo más perdido. Más que el barco del arroz. Por cierto, el otro día me enteré del origen (sevillano) de esta expresión, y no tiene desperdicio. Otro día la cuento.

 
Locations of visitors to this page